Tendencias de búsqueda
Todos los productos que cruzan las fronteras del país deben pasar por la aduana, donde tienen que pagar impuestos de importación o exportación, es decir, gravámenes o tasas arancelarias que aplica el gobierno mexicano.
Calcular el monto exacto a pagar depende de varios factores, ya que no siempre aplican las mismas tasas en todos los productos: actualmente existen más de 10 mil fracciones arancelarias en nuestro país.
La base gravable para calcular la Tarifa de Importación-Exportación (TIGIE) o tasa arancelaria, es el “valor de aduana”, que por lo general es el valor de transacción de las mercancías. En el caso de las importaciones, este valor es el precio que el importador haya pagado por los productos a ingresar al país.
Los impuestos de importación que pueden aplicar son: el ya mencionado TIGIE, el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN), el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el Derecho de Trámite Aduanero (DTA) y el Derecho de Almacenaje.
De acuerdo al artículo 12 de la Ley de Comercio Exterior, los aranceles aplicables a la importación o exportación se clasifican de la siguiente manera:
Son aquellos expresados en términos porcentuales del valor de aduana.
Son los expresados en términos monetarios por unidad de medida.
Son los que combinan términos porcentuales y monetarios por unidad de medida.
Las tasas aplicables pueden tener también diferentes modalidades:
Cuando se establece una tarifa para cierta cantidad de mercancía exportada o importada, y una tarifa distinta al exceder dicha cantidad.
Cuando los niveles arancelarios varían de acuerdo al periodo del año.
Se trata de aranceles preferenciales establecidos generalmente por acuerdos o pactos comerciales como tratados de libre comercio, acuerdos de complementación o asociación económica, programas de promoción sectorial, etcétera.
Para obtener información sobre impuestos de importación y exportación, existe el Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI). Esta plataforma de la Secretaría de Economía brinda información arancelaria, normativa y sobre el valor y volumen de las importaciones y exportaciones del país por fracción arancelaria.
Fuentes:
¿Encontraste útil este artículo?
Artículos relacionados
Colaboradores: